martes, 18 de noviembre de 2008

MACROS

La etiqueta macro se encuentra en la cinta de funciones, en la pestaña VISTA, como se puede observar:
Al utilizar cotidianamente Word suelen surgir tareas repetitivas que podrían realizarse automáticamente utilizando las propiedades de las macros.
Una macro es una serie de instrucciones que se ejecutan en un orden determinado por el usuario, actuando como una única instrucción y que pueden asignarse a un botón.
Las macros tienen como función principal: Automatizar una serie de pasos.

Crear macros con la grabadora
Para crear una macro con la grabadora previamente debemos tener muy claro que es lo que vamos a hacer, ya que al poner en marcha la grabadora ésta almacenará todos los comandos que vayamos realizando. Así pues si hacemos algún comando sobre la marcha que en principio no tiene porqué ejecutarse siempre con la macro que estamos creando, estas acciones serán guardadas en la macro y posteriormente al ejecutarla se llevaran a cabo.
Por tanto, antes de ponernos a grabar una macro debemos saber exactamente que tipo de macro vamos a crear y planificar los pasos que debemos seguir al grabar la macro. Es muy recomendable realizar varias veces los pasos antes de grabar la macro, para que así salga sin ningún error.
Otra consideración que debemos tener en cuenta antes de comenzar a grabar la macro es que la macro a grabar no debe ser dependiente del documento en la que la creemos, ya que entonces no podremos utilizarla para posteriores documento.
Para comenzar a grabar una macro deberemos ir a la pestaña Macros y desplegar el menú Macros y seleccionar la opción Grabar macr

Aparecerá el cuadro de diálogo Grabar macro que vemos mas abajito…
Nombre de macro. Aquí escribiremos el nombre de la macro que vamos a crear.
Al asignar un nombre a la macro debemos tener en cuenta las siguientes condiciones:

- Debe comenzar con una letra
- No debe ser un nombre mayor de 80 caracteres entre letras y número
- No puede contener espacios ni símbolos.
Nota: Si asignamos el nombre de una macro que ya existía o de un comando existente en Word las acciones de la nueva macro sustituirán a la macro anterior o al comando de Word que había antes. Por tanto debemos tener mucho cuidado con el nombre que le asignamos a la macro.
Dentro de la zona Asignar macro a, podemos seleccionar donde vamos a asignar su ejecución, si a un botón de alguna barra o alguna combinación de teclas. Al hacer clic sobre el icono de Botón o el de Teclado. No es necesario utilizar estos botones desde este diálogo, podemos esperar a tener la macro grabada, y posteriormente asignarla a un botón o a una combinación de teclas.

Asignar una combinación de teclas a la macro
Si en el cuadro de diálogo anterior pulsamos el botón Personalizar..., se abrirá el cuadro de diálogo que vemos en esta imagen. También se abrirá este diálogo si al crear la macro, en el diálogo Grabar macro, pulsamos en el icono del teclado.

Este diálogo Personalizar teclado, permite asignar a la macro seleccionada una combinación de teclas.
Si colocamos el cursor en el recuadro Nueva tecla de método abreviado, y pulsamos una combinación de teclas, esta se reflejará en dicho recuadro.
Si la combinación de teclas no esta asignada previamente, aparecerá el rótulo [sin asignar], como en el caso de la imagen, en el caso contrario, aparecerá el evento al que esta asignada.Debemos tener en cuenta no utilizar una combinación ya existente para otro

Guardar macro en: aquí podemos seleccionar donde vamos a guardar la macro, por defecto nos sugiere guardar la macro para utilizarla con todos los documentos.
También podemos escribir una pequeña Descripción sobre que efectos provoca la macro.

Para comenzar a crear la macro debemos pulsar sobre Aceptar a partir de ese momento podemos detener la grabación desde el menú Macro o desde la barra de estado:


También podemos saber que estamos grabando una macro porque el puntero del ratón se transforma con la imagen de una cinta.

Guardar la macro

Desde el menú tenemos la posibilidad de Pausar la grabación si queremos efectuar alguna acción que no deseamos que se guarde.
Una vez hayamos hecho todas las operaciones que deseamos que realice la macro seleccionamos la opción de Detener (o el cuadrado azul de la barra de estado) para que termine de guardar la macro. La macro se guarda automáticamente una vez hemos pulsado el botón Detener. Pero es conveniente asignarla a un botón o a una combinación de teclas, como veremos a continuación.

No hay comentarios: